Revista Atención Familiar

Revista Atención Familiar

Revista Atención Familiar 28 no. 4

Editorial

Side Effects of covid-19 in Family Medicine

Original Article 

Associated Factors with Climacteric Syndrome in Women from Southern Sonora

Artículo original

Factores asociados al síndrome climatérico en mujeres del sur de Sonora

Original Article

Frequency of Sign and Symptoms of Asthma in Schoolchildren in the Yaqui Valley

Artículo Original

Frecuencia de signos y síntomas de asma en escolares del Valle del Yaqui

Artículo Original

Relación entre actividad física, composición corporal y depresión en escolares de bachillerato

Original Article

Clinical Characteristics Influencing the Asthmatic Crisis Intensity in Pediatrics

Artículo Original

Características clínicas que influyen en la intensidad de la crisis asmática en pediatría

Artículo Original

Calidad de vida en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 en tratamiento con insulina

Artículo especial

Medicina Familiar durante y después de la covid-19

Artículo de revisión

Delirium: una revisión actual

Artículo especial

Eficacia de las vacunas contra el sars-CoV-2 en México y el mundo

Identifique el caso

Paciente con síndrome doloroso abdominal

Índices

Instrucciones para los autores

Ver la revista

Seminario de Investigación en Educación Médica

Seminario de Investigación en Educación Médica

Sesión:

Trastorno depresivo mayor en estudiantes de medicina mexicanos y factores asociados: un enfoque en las experiencias de abuso actuales y pasadas

Dra. Diana Guizar Sánchez

 

Viernes 24 de septiembre, 09:00 horas.

Sigue la transmisión en vivo en: Facebook Live

División de Estudios de Posgrado @depfmunam

 

Para mayor información y solicitud de constancias:

 

Dra. Tania Vives Varela

vivesvarela@gmail.com

 

Instancias organizadoras:

División de Estudios de Posgrado

Secretaría de Educación Médica

Academia Nacional de Educación Médica

Maestría en Educación en Ciencias de la Salud

Programa de Maestría y Doctorado en Ciencias Médicas Odontológicas y de la Salud, Posgrado UNAM

Programa de estímulos a la  productividad y al rendimiento del personal académico de  asignatura (PEPASIG) Convocatoria 2022

Programa de estímulos a la productividad y al rendimiento del personal académico de asignatura (PEPASIG) Convocatoria 2022

Esta División de Estudios de Posgrado, hace de su conocimiento que la Universidad Nacional Autónoma de México, ha convocado a todos los profesores titulares y adjuntos a que cumplan con los siguientes requisitos:

· Contar con nombramiento universitario

· Antigüedad a partir de un año; y

· Nombramiento mínimo de tres horas

Para que participen en el Programa de Estímulos a la Productividad y al Rendimiento del Personal Académico de Asignatura (PEPASIG).

Al efecto, es necesario que los interesados se registren en la página electrónica http://dgapa.unam.mx e impriman el comprobante emitido por el sistema. La impresión de la solicitud servirá únicamente como comprobante para el profesor que haya realizado el registro en línea, en virtud de que no será necesaria su entrega en formato físico.

Nota: si un profesor estuviese adscrito a dos planteles de la UNAM, el registro deberá hacerse para cada uno de ellos de manera independiente.

Es importante señalar que tanto los profesores que ya realizaron el registro anteriormente, pero ahora cuenten con un grado académico superior al registrado, como quienes no hubieren realizado con anterioridad este procedimiento, deberán contemplar que es requisito indispensable enviar por vía electrónica una copia por ambos lados de su último grado académico (licenciatura; especialidad; maestría o doctorado, según corresponda) al correo electrónico carlosdionicio@liceaga.facmed.unam.mx de la Unidad Administrativa de esta División de Estudios de Posgrado.

Esta convocatoria estará abierta desde el lunes 9 de agosto y hasta las 18:00 horas del viernes 10 de septiembre de 2021.

Finalmente, los profesores que no cuenten con el NIP que requiere el sistema al registrarse, lo pueden solicitar con el licenciado Carlos Dionicio Aguilar, al mismo correo electrónico, para obtenerlo, deberán adjuntar al correo de solicitud su nombre completo, RFC y número de empleado. Por ese mismo medio se les enviará de nuevo su NIP. Se les recomienda conservar este NIP, ya que es necesario para cualquier trámite administrativo que se realice ante esta Universidad, como retención de impuestos, constancia de antigüedad, PEPASIG, etc.

Cualquier duda al respecto, favor de ponerse en contacto al correo del Departamento de Estímulos de la Secretaría del Consejo Técnico: laines@comunidad.unam.mx

Convocatoria

Programa de Maestría y Doctorado en Ciencias Médicas, Odontológicas y de la Salud

Programa de Maestría y Doctorado en Ciencias Médicas, Odontológicas y de la Salud

Maestría en Ciencias Médicas, Odontológicas y de la Salud

Campo de conocimiento: Ciencias Médicas

Instructivo de la Convocatoria para el ingreso en el semestre 2022-2, que inicia actividades el 31 de enero del 2022

 

 

Doctorado en Ciencias Médicas, Odontológicas y de la Salud

Campo de conocimiento: Ciencias Médicas

Instructivo de la Convocatoria para el ingreso en el semestre 2022-2, que inicia actividades el 31 de enero del 2022

¿En qué te podemos ayudar?