Convocatoria para la condecoración y premios en materia de salud pública 2024

Convocatoria para la condecoración y premios en materia de salud pública 2024

El Consejo de Salubridad General, en cumplimiento a lo dispuesto por el Decreto del Ejecutivo Federal, por el que se establecen los criterios para el otorgamiento de condecoración y premios en materia de salud pública,

 CONVOCA 

A las instituciones de salud, de educación superior, academias, sociedades científicas, consejos, agrupaciones de profesionales y académicos del área de salud en general, presenten las candidaturas de aquellos profesionales del área de la salud, quienes, a su juicio, se hayan destacado por sus méritos y contribución relevante y distinguida en favor de la salud del pueblo de México, para concursar en las siguientes categorías: 

1. CONDECORACIÓN “EDUARDO LICEAGA” 

Se otorgará como reconocimiento al mérito a quien haya contribuido con notables avances en las ciencias médicas y administración sanitaria asistencial. 

2. PREMIO “DOCTOR MIGUEL OTERO” 

Se otorgará a quien se haya distinguido profesionalmente en la investigación clínica. 

3. PREMIO “DOCTOR GERARDO VARELA” 

Se otorgará a quien se haya distinguido profesionalmente en el área de la salud pública. 

4. PREMIO “DOCTOR MANUEL VELASCO SUÁREZ” 

Se otorgará a quien se haya distinguido profesionalmente en la rama de neurología y neurocirugía. 

5. PREMIO “DOCTOR GUILLERMO SOBERÓN ACEVEDO” 

Se otorgará a quien se haya distinguido en forma sobresaliente en el desarrollo de instituciones de salud. 

6. PREMIO “DOCTOR RAMÓN DE LA FUENTE MUÑIZ” 

Se otorgará a quien se haya distinguido de manera sobresaliente en el área de salud mental. 

7. PREMIO “DOCTOR IGNACIO CHÁVEZ” 

Se otorgará a quien haya sobresalido en el ejercicio profesional del campo de la medicina con una actitud basada en la concepción de los valores humanos. 

8. PREMIO “MARTÍN DE LA CRUZ” 

Se otorgará a quien se haya distinguido profesionalmente en la investigación científica aplicada al conocimiento en el desarrollo de fármacos, de preferencia en la investigación, a partir de compuestos vegetales. 

9. PREMIO “DOCTORA MARGARITA CHORNÉ Y SALAZAR” 

Se otorgará a quien se haya distinguido profesionalmente en la estomatología. 

10. PREMIO “DOCTOR MIGUEL FRANCISCO JIMÉNEZ” 

Se otorgará al profesional en la medicina que se haya distinguido o su labor sea destacada en la atención primaria a la salud de la población en el Primer Nivel de Atención. 

11. PREMIO “ENFERMERA REFUGIO ESTEVES REYES” 

Se otorgará a la enfermera o el enfermero que haya prestado servicios profesionales destacados de enfermería en zonas o circunstancias de conflicto o de desastre. 

12. PREMIO “ENFERMERA ISABEL CENDALA Y GÓMEZ” 

Se otorgará a quien se haya distinguido profesionalmente en la actividad de enfermería en cualquiera de sus especialidades, particularmente en el área de salud pública y de Enfermería comunitaria. 

13. PREMIO “AUXILIAR DE ENFERMERÍA LUCÍA SALCIDO” 

Se otorgará a la auxiliar de enfermería que se haya distinguido por una excelente trayectoria y trascendente labor en su campo.

Descarga la convocatoria

Descarga la guia de postulación

Programa de estímulos a la  productividad y al rendimiento del personal académico de  asignatura (PEPASIG) Convocatoria 2022

Programa de estímulos a la productividad y al rendimiento del personal académico de asignatura (PEPASIG) Convocatoria 2022

Esta División de Estudios de Posgrado, hace de su conocimiento que la Universidad Nacional Autónoma de México, ha convocado a todos los profesores titulares y adjuntos a que cumplan con los siguientes requisitos:

· Contar con nombramiento universitario

· Antigüedad a partir de un año; y

· Nombramiento mínimo de tres horas

Para que participen en el Programa de Estímulos a la Productividad y al Rendimiento del Personal Académico de Asignatura (PEPASIG).

Al efecto, es necesario que los interesados se registren en la página electrónica http://dgapa.unam.mx e impriman el comprobante emitido por el sistema. La impresión de la solicitud servirá únicamente como comprobante para el profesor que haya realizado el registro en línea, en virtud de que no será necesaria su entrega en formato físico.

Nota: si un profesor estuviese adscrito a dos planteles de la UNAM, el registro deberá hacerse para cada uno de ellos de manera independiente.

Es importante señalar que tanto los profesores que ya realizaron el registro anteriormente, pero ahora cuenten con un grado académico superior al registrado, como quienes no hubieren realizado con anterioridad este procedimiento, deberán contemplar que es requisito indispensable enviar por vía electrónica una copia por ambos lados de su último grado académico (licenciatura; especialidad; maestría o doctorado, según corresponda) al correo electrónico carlosdionicio@liceaga.facmed.unam.mx de la Unidad Administrativa de esta División de Estudios de Posgrado.

Esta convocatoria estará abierta desde el lunes 9 de agosto y hasta las 18:00 horas del viernes 10 de septiembre de 2021.

Finalmente, los profesores que no cuenten con el NIP que requiere el sistema al registrarse, lo pueden solicitar con el licenciado Carlos Dionicio Aguilar, al mismo correo electrónico, para obtenerlo, deberán adjuntar al correo de solicitud su nombre completo, RFC y número de empleado. Por ese mismo medio se les enviará de nuevo su NIP. Se les recomienda conservar este NIP, ya que es necesario para cualquier trámite administrativo que se realice ante esta Universidad, como retención de impuestos, constancia de antigüedad, PEPASIG, etc.

Cualquier duda al respecto, favor de ponerse en contacto al correo del Departamento de Estímulos de la Secretaría del Consejo Técnico: laines@comunidad.unam.mx

Convocatoria

¿En qué te podemos ayudar?